d). El error (en todas las formas verbales), por lo general, se oye y se ve en la boca y pluma de escritores, periodistas, locutores, presentadores, comunicadores sociales, políticos, gobernantes y profesionales de las diferentes ramas del saber.
Mostrando entradas con la etiqueta ¿o ser?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿o ser?. Mostrar todas las entradas
lunes, 28 de octubre de 2013
El gerundio espurio
Están siendo...
Cita: “Los
empresarios están siendo injustos
con el Presidente, y están siendo
miopes…”. (Semana n.º 1.642, En plata blanca, Mauricio Rodríguez en
entrevista con María Jimena Duzán, 21 al 28-X/13, pág. 49).
Corrección:
“Los empresarios son injustos
con el Presidente, y miopes…”.
Comentarios:
a).
Se incurre aquí en el llamado gerundio espurio, consistente en fusionar
el verbo “estar’ con un gerundio terminado en ‘ando’ o en ‘endo’: “En
la construcción se están usando materiales importados que no son de buena
calidad”, en lugar de “En la construcción se usan materiales importados …”; "están
siendo" investigados, "estuvieron siendo" investigados, "estarán
siendo" investigados, en lugar de: son investigados, fueron investigados, serán
investigados.
b).
El gerundio es válido en oraciones donde exista simultaneidad en la
acción: voy cantando, manejas hablando, lee bailando, vivimos trabajando, habláis
gritando, cantan barriendo, comen leyendo, y similares.
c).
En la cita, los verbos no denotan acciones diferentes, por el contrario, resultan
redundantes. El error radica en juntar los verbos ‘ser’ y ‘estar’ que tienen cierta sinonimia. Frases
como la analizada se deben construir –prescindiendo del gerundio– con un solo
verbo: son, fueron y serán.
d). El error (en todas las formas verbales), por lo general, se oye y se ve en la boca y pluma de escritores, periodistas, locutores, presentadores, comunicadores sociales, políticos, gobernantes y profesionales de las diferentes ramas del saber.
d). El error (en todas las formas verbales), por lo general, se oye y se ve en la boca y pluma de escritores, periodistas, locutores, presentadores, comunicadores sociales, políticos, gobernantes y profesionales de las diferentes ramas del saber.
e).
Observe que el error, con una frecuencia desmedida, persiste cuando se
mencionan personas que son, fueron o serán motivo de algunas investigaciones
–asunto de moda en estos tiempos–.
f).
Quizá la confusión radique en la influencia tautológica que el verbo ‘to be’ (ser o estar) ejerce sobre algunas personas por cierto muy cultas. Por
eso, hay quienes defienden –con garras, y a dentelladas– como castiza la
expresión “está siendo".
* * *
Suscribirse a:
Entradas (Atom)